Josep Capsir
Amazon Media EU S.á r.l.
ASIN : BOODUEQ0WK
0,93 €
195 páginas
A finales de ese mágico verano de 1984 hice una promesa, un compromiso que he tardado casi treinta años en cumplir pero que durante todo este tiempo, siempre ha estado presente en mi día a día.
Inspirada en la novela “El viejo y el Mar” de Ernest Hemingway y basada en mi experiencia personal más profunda, pretendo dedicar mi más sincero tributo a una de las personas que forjaron mi personalidad, mi viejo amigo Hermógenes. Una historia que aborda los profundos lazos de amistad entre un adolescente y un anciano hosco y huraño, un hombre temido y despreciado por todo un pueblo. Él siempre fue diferente, quizá a causa de sus miedos, quizá por su tortuosa vida, quizá porque en el fondo solo pretendía ser especial.
Fue el mejor espadachín de la retórica que jamás conocí, ninguno de sus dichos carecía de sentido porque Hermógenes hizo de sus vivencias un manual de enseñanzas, porque cada vez que pronunciaba una palabra la convertía en ley.
Siempre serás el paradigma de mis decisiones y el legislador de mi personalidad.
Por ti y para ti, Hermo.
“Durante
mi niñez idolatraba la imagen de mi padre, lo veía desde abajo, como un ser
todopoderoso y sabio, una persona fuerte que me transmitía seguridad, de modo
que mi objetivo era plagiar todas sus actitudes, pensamientos y creencias para
poder llegar a ser como él”.
¿Por qué
a la hora de elegir lectura, te decantas por un libro y no por otro?, creo que
existe más de una respuesta a esta interrogante, personalmente en este libro me
motivó su portada, de cierta manera la forma en que su autor lo presentaba y
también, porque ya conocía “La herencia de Jerusalén”, si esta historia se
parecía aunque fuera un ápice, seguro me iba encantar, lo bueno fue descubrir
que no había relación alguna con él, sino más bien una historia nueva dibujada
con cariño y mucho corazón. Elegí el extracto de más arriba para graficar los
muchos sentimientos que va despertando a lo largo de la narración.
Mantengo
y sostengo que cada lector piensa y siente de manera diferente, por lo tanto
adelantar el argumento es quitar esa capacidad y restar mérito al hecho de
aprender del controvertido personaje llamado Hermógenes, creo que siendo
consecuente, lo lógico es hablar sobre los diálogos y la historia que se va
enlazando a partir de sus personajes y de los que todos en su conjunto, me han
hecho sentir, hasta el punto de trasladarme a un pasado lejano cuando la vida
era muy fácil, cuando la única responsabilidad era estudiar y durante el
verano, jugar a ser independiente trabajando en alguna oficina.
Sobre el
lenguaje utilizado en la narración, diré que es de los más claros y directos
que he leído, es como si al leer siguiéramos conversando con algún familiar o
entre amigos, no se excede en la puntuación, lo que se agradece porque fue más
sencillo hacerse amigo de sus personajes y vivir sus vivencias a través de
ellos.
El perfil
de Hermógenes también propició otros recuerdos: con un carácter indómito y un decálogo
de reglas interminables que no cambiaba, es un personaje sacado de la vida
misma tan diferente al resto pero, al mismo tiempo, con un gran corazón.
Por otra
parte, los niños crecen muy rápido y un día dejan de serlo, crecen y de la
mano, van formando su “personalidad” una palabra que destaco pues siempre la he
utilizado con una definición bastante diferente a la que le da Capsir pero,
tras la extensa explicación que da y sus respuesta en la reciente entrevista
que nos concedió, queda claro que mi interpretación queda obsoleta, retornando a
los niños, diré que forman sus propias familias. Este libro nos habla de los
primeros amores y de cómo éstos pueden durar para siempre, de cómo a veces ser
bella no es tan importante como tener buenos sentimientos, Toni nos va narrando
sus impresiones de una manera cercana que es como estar charlando con un amigo,
un mérito importante de su autor es el recrear escenas como si estuviéramos viviéndolas
junto con sus protagonistas.
Resumiendo,
es un libro que encanta, que enamora desde su inicio hasta al final, un libro
con vida propia y cuya vida nos va involucrando, estremeciéndonos, haciéndonos vibrar,
riendo y llorando, un libro mágico que te gustará leer y que te hará sentir
como un personaje más.
Josep Capsir nació en
Barcelona, 1970. Inicia su singladura literaria en el año 2009, participando en
diferentes certámenes literarios. Gana el certamen "Mi primera vez" de
La Vanguardia en el 2010 y es finalista en otros cinco certámenes de relato
corto. A finales de año, escribe junto a otros tres autores el libro de terror
"El vórtice macabro". Ese mismo año, crea el blog "Mi ventana al
exterior" donde empieza a torturar a sus fieles seguidores con sus relatos
de humor, a los que etiqueta como "Relatos para ensanchar costillas".
Paralelamente a la gestión del blog, escribe su primera novela, "La
herencia de Jerusalén", un thriller histórico y religioso. Animado por el
éxito y la repercusión que los relatos de humor han provocado en la red, a
principios del 2012, decide editar un recopilatorio en Amazon, en digital y en
formato papel. Ese mismo año, publica también en Amazon y en exclusiva la
novela "La herencia de Jerusalén", situándose en pocas semanas entre
los más vendidos. Actualmente, y tras ocho meses consecutivos, se mantiene
entre las diez más vendidas en España, habiendo captado a más de 10000
lectores. Su título más reciente lanzado al mercado "Las leyes de Hermógenes.
María Loreto
Me pueden seguir en : @chicachick_2
0 comentarios:
Con respeto, toda palabra es bienvenida